Ir al contenido principal

LOS ALIMENTOS PRE Y PROBIÓTICOS:

Eres lo que comes. O más exactamente, eres con lo que alimentas a los billones de pequeñas criaturas que viven en tus intestinos.

El revestimiento del intestino, como todas las superficies del cuerpo, está cubierto de criaturas microscópicas, en su mayoría bacterias. 


Estos organismos crean un microecosistema llamado microbioma. Y aunque no nos damos cuenta de que está ahí, juega un papel muy importante en tu salud e incluso puede afectar tu estado de ánimo y tu comportamiento.

No es sorprendente que con lo que alimentas a tu microbioma puede tener el mayor impacto en su salud. 

Y cuanto más sano está, más sano estás tú. 

La clave para un microbioma sano es nutrir un equilibrio entre las diferentes especies de bacterias del intestino.

Hay dos maneras de mantener este equilibrio: ayudar a que crezcan los microbios que ya están allí dándoles los alimentos que les gustan (prebióticos) y añadir microbios vivos directamente a tu sistema (probióticos).

PROBIOTICOS

Microorganismos vivos que confieren un beneficio para la salud del huésped cuando se administran en cantidades adecuadas.

La mayoría de los productos probióticos contienen microorganismos de los géneros: Lactobacillus, Streptococcus o Bifidobacterium.También se incluyen otras bacterias y levaduras como el Saccharomyces Boulardii.

Se comercializan en diferentes formatos desde añadidos a alimentos hasta liofilizados vehiculizados a través de complementos alimenticios.








Probablemente el alimento probiótico más común es el yogur.

El yogurt se obtiene fermentando la leche con diferentes bacterias que quedan en el producto final. Otros alimentos fermentados por bacterias, como el chucrut, la kombucha y el kimchi, también son buenas fuentes de probióticos.

PREBIOTICOS

Ingredientes fermentados selectivamente que dan lugar a cambios específicos en la composición y/o actividad de la microbiota intestinal configurando así beneficios a la salud del huésped, mejorando el equilibrio de estos microorganismos.

Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino.








Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra insoluble y el almidón resistente. Estos carbohidratos no son digeribles por el cuerpo, por lo que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimento para las bacterias y otros microbios.


SIMBIÓTICOS

La administración de un simbiótico beneficia al huésped (en este caso al ser humano), ya que los prebióticos ayudan a mejorar la supervivencia y la implantación de los probióticos en el tracto gastrointestinal, estimulando su desarrollo selectivo y activando el metabolismo de una o de un número limitado de bacterias.

Aunque esta combinación está poco estudiada, se ha descrito un efecto sinérgico entre ambos al estimular los prebióticos el crecimiento de cepas específicas contribuyendo por tanto a la instalación de una microflora bacteriana específica con efectos beneficiosos para la salud.

Estos alimentos contienen bacterias que se combinan con la flora intestinal y de esta manera fortalecen el sistema inmune ante la posible acción de enfermedades, además de tratar la diarrea crónica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL AHOGAMIENTO:

Ocurre cuando un resto de alimento o un objeto atascan nuestras vías aéreas.  Lo mejor para desbloquear la entrada y salida de aire es: la maniobra de Heimlich. TIPOS DE ATRAGANTAMIENTO: Debemos reconocer que tipo de ahogamiento es para saber cómo actuar: -Parcial : nos daremos cuenta de que las vías no están totalmente obstruidas porque la persona toserá y a hará ruidos, escucharemos su respiración forzada. Si la persona esta tosiendo, no se debe intervenir.  La tos es un mecanismo de defensa para expulsar el objeto extraño lo mejor es animarle a toser.  También podríamos intentar extraer el objeto con los dedos índice y pulgar: tipo pinza. Los atragantamientos parciales pueden complicarse y pasar a ser totales, que son más peligrosos. -Total : la persona no podrá emitir ningún ruido ya que el objeto extraño no permitirá la entrada ni salida del aire. Es incapaz de respirar, su piel empieza a palidecer y se torna de color azulado, puede agitarse y perder la conciencia. Sin la atenc

¿PARA QUÉ ESTE BLOG?

La salud es una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta, por eso en este blog, explicaremos los principios básicos de los primeros auxilios.

SALUD BUCODENTAL: LA CARIES

  Al igual que cuidamos nuestro cuerpo para mantenerlo sano es muy importante cuidar la salud de nuestra boca, pues influye y mucho en la salud del resto de órganos. La Salud Bucodental es uno de los aspectos más importantes de la Salud y el bienestar general de la sociedad. Actualmente en España, la Atención a la Salud Bucodental es una prestación del Sistema Nacional de Salud (SNS), incluida dentro de la Cartera de Servicios de Atención Primaria. Es decir, que l a Enfermería juega un papel fundamental en la prevención y la promoción de la salud bucodental, pudiéndose evitar con una buena intervención enfermera futuras complicaciones. Si adoptamos desde la infancia hábitos sanos, como restringir el consumo de productos azucarados y una correcta higiene buco-dental, está demostrado que es posible evitar la aparición de las caries y de las enfermedades periodontales (de las encías). Es necesario saber que a lo largo de la vida, los seres humanos poseemos dos tipos de dentadura; la tempo